Entradas populares

martes, 8 de noviembre de 2011

Yamaha YBR !!

Aqui les dejo la ficha tecnica de este exitoso modelo que tanto nos gusta a los YBREROS  =D

La Yamaha YBR 125 tiene su origen en Brasil, de ahí sus siglas (Y- por Yamaha y -BR por Brasil).
En Marzo del año 2000 empezó la producción de la Yamaha YBR 125, respondiendo a la demanda del mercado interno brasileño ya que más del 50% de las ventas de motocicletas eran de baja cilindrada. También se tuvo en cuenta la necesidad de la propia compañía de modernizase y construir motores de 4 tiempos para ese tipo de motos.
La YAMAHA YBR 125 se creó como una motocicleta de estética moderna y detallista, de bajo coste y muchísima fiabilidad al más alto rendimiento. Esta motocicleta tuvo tanto éxito que al poco tiempo la YAMAHA MOTOR do BRASIL duplicó su producción y comenzó su exportación a toda América, donde todos sus compradores pudieron disfrutar de su gran mañobrabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Dos Años después, en Noviembre de 2002, tras la experiencia ganada por YAMAHA en BRASIL. La Chongquing Jianshe – Yamaha Motor Co. Ltd. de China, inicia la producción de la nueva YAMAHA YBR 125 adaptada al mercado asiático y producida a tan bajo coste que su exportación a Europa es muy rentable. Siendo éste, el modelo vendido en España y que a partir del 2007 se vende en Argentina.
MODELOS
Existen tres modelos principales de Yamaha YBR 125 brasil, con distinta denominación según donde se fabrique, denominación Americana (Brasileña):
Modelo K o Patada (Kick) con arranque de patada y frenos de tambor.
Modelo E o Eléctrico con arranque electrónico y frenos de tambor.
Modelo ED o Electrónico Delux con arranque electrónico mas el extra del freno delantero de disco hidráulico.
DIFERENCIAS ENTRE LA YBR 125 BRASILERA Y CHINA
Hay una clara diferencia entre las llantas de acero con rayos y las llantas de tres brazos de aleación de las chinas (solo modelo ED chino).
Hay ligeras diferencias en la terminación que se encuentra debajo del tanque de nafta entre las versiones ED (chinas o brasileras), donde encontramos deflectores de aire un poco mas grandes y pintados del color de la moto, comparando con las versiones E y K (brasil), o E (china) donde tenemos deflectores de plastico mate negro). La agarradera trasera de las chinas tiene rejilla cromada, en la versión brasil es negra mate si rejilla.
La gama de colores varia según el año de fabricacion en las brasileras, los colores más comunes son el gris, el negro, verde, bordeaux, etc. En las de procedencia oriental solo se ven los colores rojo, azul, negro y gris.
El tablero de la brasilera parece mas vistoso que la china, aunque no posee cuentavueltas.
A continuación las características técnicas de las dos versiones:
Motor
Tipo de motor Refrigeración por aire, 4 tiempos, SOHC
Cilindrada 123.7cc
Diámetro x carrera 54.0 x 54.0mm
Relación de compresión 10:1
Potencia máxima 12.5 CV a 8.000 rpm
Par máximo 11,7 Nm a 6.500 rpm
Lubricación Cárter húmedo
Carburación Mikuni BS25 chinas - Mikuni VM20 brasileras
Tipo de embrague Multidisco, bañado en aceite
Sistema de encendido CDI
Sistema de arranque Eléctrico (modelos E y ED) / A patada (todos)
Sistema de transmisión 5 marchas
Final transmission: Por cadena
Cap. depósito combustible 13 litros
Cap. depósito de aceite 1.2 litros
Chasis
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica con un diámetro de 30 mm
Recorrido de rueda delantera 120 mm
Suspensión trasera Basculante. Amortiguador de aceite
Recorrido de rueda trasero 90 mm
Freno delantero Disco, Ø 245 mm (version ED)
Tambor Ø130 mm (version E)
Freno trasero Tambor, Ø 130 mm
Neumático delantero 2.75-18 42P
Neumático trasero 90/90-18 51P
Dimensiones
Longitud 1,980mm
Ancho 745mm
Altura 1,080mm
Altura del asiento 780mm
Distancia entre ejes 1,290mm
Distancia mínima al suelo 175 mm
Radio de giro mínimo 1750 mm
Peso con aceite y combustible (kg) 123kg


Yamaha Se Renueva e Introduce Tres Modelos En Argentina

Hola Fanaticos De Yamaha! Aqui les traigo lo ultimo en lanzamientos en nuestro mercado Argentino... Les recomiendo ver esta publicacion donde encontraran una simple descripcion de los modelos que Yamaha nos trae este 2011

 Motor Argentina S.A, presentó la FZ16 Naked y FZ16 Sport, y la R15, dos modelos del segmento, sport y de calle que combinan diseño con un gran avance tecnológico en sus prestaciones. Además, anunció la llegada de la New Crypton, una nueva versión underbone que incorpora mejoras en su diseño, rodado, sistema de frenos y en su posición de manejo. La FZ16 Naked estará disponible a partir del mes de Julio y la FZ16 Sport en el mes de Noviembre; la R15 en Octubre y la New Crypton en Septiembre

FZ16
La Nueva FZ16 tiene un motor de 4 tiempos monocilíndrico SOHC refrigerado por aire. Además, trae suspensión delantera con barrales de 41mm, sistema de freno delantero con disco de 267mm y cáliper de doble pistón. El tablero es full LCD y la imagen es la de la serie Fazer. Se encuentra disponible en negra, rojo  y naranja a partir de Julio en los concesionarios oficiales


R15

La Nueva R15 tiene un motor de 4 tiempos monocilíndrico con inyección electrónica, 4 válvulas  refrigeración líquida. Además, trae cuadro de aluminio Deltabox y multireflectores YZF-R siguiendo la línea de las YZF. Estará disponible en Azul, Negra y Amarilla.



La nueva Crypton incorpora importantes mejoras en su diseño, en su rodado,  en el sistema de frenos y en su posición de manejo. Además es más maniobrable y consume menos combustible. Estará disponible en Azul, Roja y Negra.


De esta manera Yamaha Motor Argentina continúa ampliando su portfolio de productos ofreciendo en todas sus líneas la excelencia, innovación y elegancia que caracteriza a la marca.


Yamaha Motors Argentina

Yamaha Motor Argentina es una empresa transnacional consolidada en 1995 en el mercado argentino con  el respaldo y desarrollo de todas las compañías del Grupo Yamaha en el mundo. La empresa comercializa sus productos al público a través de una amplia red de concesionarios oficiales capacitados para dar el mejor servicio a los usuarios.
La línea de productos cuenta con Motocicletas de Calle, Enduro, Motocross, Deportivas, ON/OFF, Touring y Custom; Cuatriciclos Deportivos, Utilitarios y Side by Side; Motores fuera de borda de dos y cuatro tiempos; Motores Diesel internos; Wave runners de 2 y 4 tiempos; Productos de fuerza (generadores y bombas de agua) y lubricantes.